VERI*FACTU es una modalidad de cumplimiento del Reglamento español de Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF, RD 1007/2023) mediante la cual tu software de facturación puede remitir voluntariamente en tiempo (casi) real a la Agencia Tributaria (AEAT) los registros de facturación que genera cuando emites una factura. Su objetivo es garantizar integridad, trazabilidad e inalterabilidad de esos registros contra el fraude, estandarizando su formato y seguridad. Esta modalidad coexiste con la opción NO VERI*FACTU (conservación en tu sistema sin remisión inmediata), pero ambas deben cumplir los requisitos técnicos del RRSIF.
Puntos clave: rápido y sin rodeos
- No es “factura electrónica”: VERI*FACTU trata de registros de facturación, no de la factura en sí. Las facturas pueden emitirse en papel o como e-factura; lo que se estandariza y asegura es el registro (de alta o de anulación) con datos mínimos más elementos de seguridad.
- Dos modalidades válidas:
- VERI*FACTU: tu SIF remite los registros a la AEAT en línea.
- NO VERI*FACTU: guardas los registros en tu sistema y los puedes remitir cuando la AEAT lo requiera.
En ambos casos, cada factura incluirá un código QR y, según la modalidad, una leyenda de “factura verificable”.
- Seguridad técnica exigida:
- Cadena de hash entre registros para impedir manipulaciones.
- En NO VERI*FACTU además debes firmar electrónicamente los registros.
- Registro de eventos del sistema y capacidad de exportar/transmitir en línea.
- Marco legal: Ley 58/2003 (art. 29.2.j y 201 bis), RD 1007/2023, RD 254/2025 (modifica el 1007/2023) y Orden HAC/1177/2024 con las especificaciones técnicas.
- Calendario de aplicación (resumen práctico):
- 29/07/2025: los productores/comercializadores de software debían ofrecer soluciones adaptadas al RRSIF.
- 01/01/2026: obligación para sociedades y contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
- 01/07/2026: obligación para el resto de empresas y autónomos.
¿Qué “genera” exactamente tu software (SIF)?
- Registro de Facturación de Alta (cuando emites).
- Registro de Facturación de Anulación (si cancelas).
Estos registros siguen un diseño único, incorporan identificación del sistema, fecha/hora, datos mínimos de factura y elementos de seguridad (hash encadenado; firma en NO VERI*FACTU). No son la factura, pero garantizan su rastro y coherencia.
¿Qué gana la empresa con VERI*FACTU?
- Cumplimiento normativo garantizado y trazabilidad total.
- Acceso al listado de registros remitidos en la Sede (útil para libros y autoliquidaciones).
Por qué Orca (TPV y ERP) es la mejor elección para VERI*FACTU
Orca ya opera con los principios del RRSIF y te facilita el cumplimiento desde el día uno:
- Conformidad con el RRSIF: genera los registros de alta/anulación con hash encadenado y soporta QR y leyenda de “factura verificable”, alineándose con VERI*FACTU.
- Modalidad flexible: remisión en tiempo real (modo VERI*FACTU) o conservación con firma (modo NO VERI*FACTU), según tu operativa.
- Auditoría y exportación: registro de eventos y exportación masiva de registros ante requerimientos.
- Integración TPV/ERP: inventario, ventas y facturación en un solo flujo, listo para la normativa sin fricciones.
Si buscas cumplir VERI*FACTU sin rehacer tus procesos, Orca es tu atajo técnico y operativo.
¿Quieres cumplir con la normativa legal sin dolores de cabeza?
➡️ Solicita tu nuevo servicio VERIFACTU con NoProblem de ORCA.
🔹 Software certificado, formación, soporte y tranquilidad legal.
🔹 Evita sanciones, mejora tu gestión y digitaliza tu negocio hoy mismo.